Imágenes del acto conmemorativo de la Revolución de Mayo del 25 de 1810, donde se gestaría el paso a nuestra libertad, el mismo fue protagonizada por estudiantes de los 3 niveles, siendo destacadas las actuaciones y las interacciones que se vivenció. También se realizó la promesa de lealtad a la bandera de libertad civil, por los estudiantes de 7º grado de primaria. Viva la Patria!
CHARLA DEL PERSONAL DE DELITOS INFORMÁTICOS A ESTUDIANTES DE 6º,7º PRIMARIA Y 1º DE SECUNDARIA
Charla del Personal de Delitos Informáticos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy a los estudiantes de 6to, 7mo y 1er año de secundaria, en el día de hoy.
«Todo lo que hagáis, hacedlo lo mejor posible y con alegría, como si vuestro trabajo fuera para el Señor y no para los hombres.» Col. 3:23
Bendice, Señor, cada aspecto de nuestra vida y bendice el trabajo, bendice mente, pensamientos, bendice manos y las herramientas de trabajo, que todo sea tocado por tus benditas manos, Señor y quede cubierto de tu gracia y de tu unción para que los resultados de las labores sean hechas bajo tu santa y perfecta voluntad.
Nos proponemos a poner todo para ser un elemento de bien en el trabajo y dejar que tu bendición actúe sobre nosotros.
Prometo ser entusiasta y levantarme con tu ayuda cuando todo parezca perdido, pues tengo la certeza que Tú nunca nos das algo que nosotros no podemos sobrellevar y si no sabemos algo, eres Tú quien nos instruye y nos inspira, mi Señor. Sé que tienes grandes planes para nuestra vida y que todo lo haces en tiempos perfectos, es por ello que confío en Ti y lo dejo todo en tus manos, mi Señor.
Dos queridas docentes del nivel secundario se jubilaron Estela Hamamé, preceptora, y Carmen De Mendoza, llegando a dejar muestras innumerables de enseñanzas, afectos, experiencias y caminos en pos del amor por los alumnos y por la comunidad del Colegio.
Bendiciones para sus nuevos ciclos, a disfrutar!
Obra de Teatro «Mariano Reencontrado» del grupo adn_jujuy, secundaria
Proyecto: espectadores en acción, prof. Julieta Salas.
Los estudiantes de 2do año A,B,C,D correspondiente al espacio currícular Teatro, asistieron a la Obra de Teatro «Mariano Reencontrado» del grupo @adn_jujuy
Al finalizar la función, se desarrollo el desmontaje de la obra donde pudieron compartir experiencias, relatos acerca del quehacer teatral, creando un espacio de consulta, diálogo a fin de seguir construyendo el conocimiento de manera colectiva.
Esta fecha es un llamado global a la acción contra la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.
Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres) afirma que la fecha “busca concientizar sobre la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), y hace un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre la necesidad de la puesta en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra”.
La urgencia de dar respuesta a la triple crisis ambiental radica en que la pérdida del equilibrio del funcionamiento de la naturaleza y la destrucción de los ecosistemas ponen en riesgo la continuidad de la especie humana.
Las Naciones Unidas describe: “Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas”.
Y continúa: “El cambio climático, las acciones del hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta”.
Como en muchas fechas festivas, este día tiene un lema, el de este año es: “El planeta versus plásticos”. El objetivo es lograr una reducción del 60% en la producción de este material para 2040.
Del 23 al 29 de abril de 2024, gobiernos y ONG de todo el mundo se reunirán en Ottawa para seguir negociando los términos del Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico.
También, una de las mejores formas para combatir el cambio climático y cuidar la Tierra es mediante la educación. Al tener información sobre los desafíos ambientales que se enfrentan, será posible hacer cambios en la vida diaria que reduzcan el impacto en el medio ambiente y protejan el planeta.
TALLER «Trabajar el propio proyecto de vida como pasaporte a mi libertad” por la Dra. Cecilia Barni, 4º año secundario
Taller “Trabajar el propio proyecto de vida como pasaporte a mi libertad” dictado por la Dra. Cecilia Barni, Directora de Integralitas Edulab, destinado a los alumnos de los 4º años de secundaria.
Jornada del turno mañana: 4º A, B, C y D
Jornada del turno tarde: 4º E y F
Noticias Recientes
- El Papa: Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de sanación marzo 31, 2025
- BUSCAMOS LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA, ENVIAR CV HASTA EL 04/04 marzo 25, 2025
- NUEVA PROMO: LIBRERIA 20, 21 MARZO 3 CUOTAS marzo 19, 2025
- MISA INICIO CICLO 2025 SECUNDARIO marzo 12, 2025