En el texto del ángelus preparado por el Santo Padre para este domingo 30 de marzo, el Pontífice invita a vivir esta Cuaresma, especialmente en el marco del Jubileo de la Esperanza, como un tiempo de sanación.
Ciudad del Vaticano

“Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; Él sana nuestras heridas para que podamos amarnos como hermanos”, este es el núcleo de la reflexión del Papa Francisco al comentar el Evangelio de este IV Domingo de Cuaresma, en el cual el evangelista Lucas presenta la narración de la parábola del hijo pródigo (Lc 15,1-3.11-32).

Dios es siempre misericordioso con todos

En el texto del ángelus preparado por el Santo Padre, se evidencia la actitud de los fariseos ante la cercanía de Jesús a los pecadores, que se escandalizan y murmuran a sus espaldas, y cómo Jesús les presenta la misericordia del Padre.

“Jesús se da cuenta de que los fariseos, en lugar de alegrarse porque se acercan a Él los pecadores, se escandalizan y murmuran a sus espaldas. Entonces Jesús les habla de un padre que tiene dos hijos: uno se va de casa, pero luego, habiendo quedado en la miseria, regresa y es acogido con alegría; el otro, el hijo ‘obediente’, indignado con su padre, no quiere entrar en la fiesta. Así Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; Él sana nuestras heridas para que podamos amarnos como hermanos”.

Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de sanación

De esta revelación de Dios misericordioso con todos que el Papa Francisco invita a vivir esta Cuaresma, especialmente en el marco del Jubileo, como un tiempo de sanación. Y desde su experiencia personal que, lo está viviendo en su alma y en su cuerpo, señala que Dios sana nuestras heridas.

“Por eso agradezco de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son instrumentos de curación para los demás con sus palabras y con sus conocimientos, con el afecto y con la oración. La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; con mayor razón, sin embargo, somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha donado”.

Fuente: Vatican News

«No hace falta que hagas un gran acto para ser solidario, vos podés ayudar desde tu pequeño lugar en el mundo.»
(Madre Teresa de Calcuta)

Estudiantes del 5TO E y F del turno tarde en companía de tutores, profesores colaboradores y el equipo pastoral, realizaron un proyecto solidario destinado a niños del Hogar Escuela donde pasaron una tarde de juegos,regalos, risas y cumpleaños, compartiendo momentos significativos que quedarán grabados en sus corazones. Para nuestros estudiantes, ésto representa una oportunidad para aprender sobre el compromiso social y desarrollar una mayor conciencia sobre las realidades de su comunidad.

Compartimos imágenes, de la misa de celebración realizada el 05/08 en honor a San Salvador, junto a estudiantes de secundaria.

Compartimos el gozo de la resurrección de nuestro Señor, Jesucristo. Hermosa jornada de alabanza, cantos y reflexión de la palabra junto al padre Alfredo.

Charla sobre «Jubileo de la Congregación y la Socialización de las Líneas Educativas Actualizadas Jubileo de la Congregación y la Socialización de las Líneas Educativas Actualizadas» a cargo del padre Marcelo Cattaneo, con todos los docentes de los tres niveles.

 

En el V Domingo de Cuaresma, el Santo Padre explica cuál es la verdadera gloria: “no es una manifestación grandiosa de potencia a la que siguen los aplausos del público; la gloria verdadera, la que nunca se desvanece y hace feliz, está hecha de entrega y perdón”.

La gloria no corresponde a la fama, para Dios la gloria es amar hasta dar la vida

“La gloria, para Dios, no corresponde al éxito humano, a la fama o a la popularidad: no tiene nada de autorreferencial, no es una manifestación grandiosa de potencia a la que siguen los aplausos del público. Para Dios la gloria es amar hasta dar la vida”. Con estas claras palabras el Papa Francisco ha explicado ante los fieles presentes en la plaza vaticana el significado de “glorificarse”. Y es que no es nada más y nada menos que “entregarse”, “hacerse accesible” y “ofrecer amor”. Y precisamente esto sucedió de manera culminante en la Cruz – ha explicado el Papa – “donde Jesús desplegó al máximo el amor de Dios, revelando plenamente su rostro de misericordia, entregándonos la vida y perdonando a quienes lo crucificaron”.

La gloria verdadera está hecha de entrega y perdón

Francisco también explica que, desde la Cruz, “cátedra de Dios”, el Señor nos enseña que la gloria verdadera, la que nunca se desvanece y hace feliz, “está hecha de entrega y perdón”: “Entrega y perdón son la esencia de la gloria de Dios. Y son para nosotros el camino de la vida”.

De hecho, advierte que muchos de nosotros piensan que la gloria es “algo que hay que recibir más que dar” o “algo que hay que poseer en vez de ofrecer”. Esto no es gloria verdadera sino gloria mundana – dice el Papa – : “La gloria mundana pasa y no deja alegría en el corazón; ni siquiera lleva al bien de todos, sino a la división, a la discordia, a la envidia”.

Al final de su alocución, Francisco ha planteado una pregunta para que cada uno de nosotros la medite en silencio: “¿Cuál es la gloria que deseo para mí, para mi vida, la que sueño para mi futuro? ¿La de impresionar a los demás por mi maestría, por mis capacidades o por las cosas que poseo? ¿O la vía de la entrega y del perdón, la de Jesús Crucificado, la vía de quien no se cansa de amar, convencido de que eso da testimonio de Dios en el mundo y hace resplandecer la belleza de la vida?”.

 

«En Jesús y desde Él queremos tener una actitud  orante en el seno de nuestra comunidad   para proyectarnos desde ella a todos, cultivando la fraternidad.»

Celebración de misa apertura de ciclo 2024, secundario, oficiada por el padre Alfredo.

bo togel
rimbatoto
link togel resmi
situs toto
situs toto
rimbatoto
situs toto
10 situs togel terpercaya
bo toto
rimbatoto
rimbatoto
rimbatoto
rimbatoto
rimbatoto
rimbatoto
rimbatoto
situs togel
rimbatoto
rimbatoto
bandar togel
rimbatoto
rimbatoto
situs toto
slot gacor
rtp slot
situs togel
situs toto