Con gran entusiasmo y participación de grupos de alumnos de los 3º años concluyó la 1º expo Trinitaria, con la coordinación de EOE, Familias Verbitas Unidas y grupo Pastoral.
Viernes 28 de Octubre: Invitamos a Conferencia para padres sobre Adolescencia, riesgos y retos
Se realizó una Obra de teatro, temática de prevención al consumo de alcohol – Secundaria
La propuesta cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy.
Presentación de UCES Jujuy para la Comunidad del Colegio Del Salvador
Se extiende plazo de Pre inscripción Nivel Secundario (Vacantes turno tarde)
El día viernes 14 de Octubre participan nuestros alumnos de quinto, con acompañamiento de las Profesoras Carla Ansonnaud y Maria del Valle Erazo, en el XVI Modelo de ONU en forma presencial en Salta.
Delegaciones representadas por alumnos de 5to año:
República Democrática del Congo: Alejo Peña y Facundo López
Luxemburgo: Sofía Ibarra y Nadine Triana
Jordania: Ana Bidondo
Burkina Faso: Martina Nessier
Qatar: Agustina Lamas y Bárbara Loza
Fiji: Abril Pereyra
Lo temas a debatir son:
ONU MUJERES
TÓPICO A: La violencia de género como violación de los derechos humanos.
TÓPICO B: Situación laboral de las mujeres: Brecha salarial, precarización y discriminación.
CONSEJO DE SEGURIDAD
1. Guerra Ucrania-Rusia: Vulneración de Derechos Humanos y Crímenes de
Guerra.
2. Guerra en Siria y Yemen: Implicancias para la paz y seguridad
internacional.
3. Reforma del Consejo de Seguridad
4. Afganistán: Crisis Humanitaria y Situación político-social post ascenso de
los talibanes.
5. Terrorismo Islamita como amenaza a la paz regional en Africa.
ASAMBLEA GENERAL: PRIMERA COMISIÓN
TÓPICO A: Tensiones geopolíticas entre potencias y proliferación de armas
nucleares: Prevención y acción de la comunidad internacional.
TÓPICO B: Incidencia de las nuevas telecomunicaciones en la seguridad
internacional: riesgos digitales y ciberataques entre países.
«Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres» 🙏❤️
EDUCACIÓN DIO INICIO AL “III CONGRESO PROVINCIAL SOBRE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL SUICIDIO”
El Ministerio de Educación realizó la apertura del “III Congreso Provincial sobre Prevención y Abordaje del Suicidio, problemáticas actuales e intervención en situaciones complejas” bajo el lema “Dale like al cuidado”, en el polideportivo del Colegio Del Salvador con la participación de estudiantes, docentes, supervisores, equipos técnicos y diferentes actores de instituciones educativas de la provincia.
Con el objetivo de conformar equipos de cuidado en cada institución participante integrados por diversos actores institucionales; posicionar a los jóvenes en el lugar de promotores de salud y activos protagonistas en la prevención, reconociendo y ampliando derechos, desarrollando y profundizando siempre el trabajo en red, desde un abordaje integral y comunitario, se dio inicio al III Congreso Provincial: “Prevención y Abordaje del Suicidio. Problemáticas actuales e intervención en situaciones complejas: La escuela como espacio de cuidado”.
En la apertura, la secretaria de Equidad Educativa, Fernanda Montenovi, expresó que “habilitar la palabra y escucharnos entre todos nos hace bien, y nos hace bien saber que son promotores de la salud, que gracias a ustedes podemos conseguir y prevenir muchas situaciones”.
En estas líneas manifestó a los presentes que “los necesitamos a cada uno de ustedes, estudiantes, a cada profesor y a sus familias para trabajar en pos de la vida”.
La propuesta tiene como iniciativa promover dispositivos institucionales de cuidado relacionados con la prevención, concientización y abordaje integral de la problemática del suicidio dando continuidad a las acciones iniciadas en 2019 y sostenidas en 2020 y 2021.
Por su parte, Patricia D’Antuene, del Área de Cuidado en Situaciones Complejas del Departamento del Servicio de Acompañamiento Escolar, explicó que “es el tercer año en el que trabajamos en la prevención del suicidio” y resaltó que “apuntamos fundamentalmente en el eje de garantizar la vida”.
Con respecto a las actividades manifestó que “trabajaremos con distintas preguntas en referencia al cuidado en distintos ámbitos y vamos a hacer pintar mensajes que tienen que ver con la temática en pequeños trozos que después van a hacer una bandera con todos los mensajes de los chicos”.
Además, destacó que van a realizar un plenario en donde van a compartir las experiencias de cada estudiante.
Con respecto a la agenda del 12 de octubre indicó que “se van a reunir los equipos de cuidado de cada institución, conformados por pequeños grupos de docentes, directivos y profesionales territoriales que se van a encargar en cada institución, de garantizar algunas cuestiones que tienen que ver con el cuidado y la intervención oportuna”.
Cabe destacar que el congreso se lleva a cabo en el Polideportivo del Colegio Del Salvador, los días 11 y 12 de octubre con la participación de más de 10 instituciones educativas de la Provincia.
Fuente: Ministerio de Educación del Gobierno de Jujuy
Tu SALUD MENTAL es una prioridad
Tu FELICIDAD es esencial
Tu AUTO-CUIDADO es necesario ❤️
Noticias Recientes
- FELIZ CUMPLEAÑOS Nº100 CONSUDEC! abril 4, 2025
- El Papa: Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de sanación marzo 31, 2025
- BUSCAMOS LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA, ENVIAR CV HASTA EL 04/04 marzo 25, 2025
- NUEVA PROMO: LIBRERIA 20, 21 MARZO 3 CUOTAS marzo 19, 2025