Participamos del ACTO INAGURAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES 2023, ORGANIZADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA.
El mismo se llevó a cabo en las instalaciones de la FEDERACION DE BASQUET.

Se llevó a cabo este martes 25 de Abril, el Curso de Promotores Socio-Comunitarios para el buen trato y prevención del Maltrato infantil en niños y adolescentes, con participación de Directivos de los 3 niveles, y docentes referentes.

El mismo es dictado por la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Jujuy.

Los abordajes son los siguientes:

  • Introducción para el abordaje de la niñez y adolescencia
  • Lineamientos para el abordaje ante la vulneración de derechos en niños y adolescentes
  • Educación emocional
  • Derecho a la identidad
  • Ciudadanía digital y bullying
  • Promoción de buenos tratos en personas con discapacidad
  • Crianza respetuosa
  • Momento de evaluación práctica y metodología de abordaje

La iniciativa surgió de la ONU en 2009, con la idea de alertar sobre el cuidado del medio ambiente y otros problemas acuciantes. Hacia una economía más sustentable. Feliz día mundial de la Tierra, a cuidar nuestro espacio común!

Hermoso acto de un nuevo aniversario de la Fundación de nuestra querida Tacita de Plata, participación con destacadas vestimentas, bailes y todo el brillo y alegría de niños y la familia acompañando.

Compartimos junto a la familia la misa por la alegría de Jesús resucitado, Aleluya! Que su resurrección conceda en nuestros corazones serenidad, alegría y esperanza.

2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Argentina: una jornada proclamada con el fin de recordar y rendir homenaje a todas las personas que participaron de este conflicto bélico, que ocurrió en 1982 y duró 74 días. De este modo, la fecha recuerda a los fallecidos y desaparecidos durante este período, como también a los miles de veteranos que formaron parte de este suceso, que es uno de los más importantes de la historia argentina.

Este día invita a no olvidar la lucha de los miles de argentinos que arriesgaron su vida por la soberanía de este territorio, el cual se encuentra en disputa con Gran Bretaña desde hace casi dos siglos.

¿Qué el autismo?

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia.

Esta condición se caracteriza por afectar la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como problemas de comunicación verbal.

La creación de esta efeméride surgió en el año 2007, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se eligió el 2 de abril como fecha para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno con Espectro Autista (TEA), así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Lema 2023: Por un mundo neuroinclusivo para todos

Conmemoramos la entrada triunfal de Jesucristo a la ciudad de Jerusalén el domingo anterior a su muerte.

Antes de entrar en Jerusalén por última vez, Jesús pidió a dos de Sus discípulos que le trajeran un asno, también conocido como pollino (véase Mateo 21:1–7). En cumplimiento de la profecía del Antiguo Testamento, Jesús entró en Jerusalén montado en un asno (ver Zacarías 9:9).

Muchas personas vinieron a saludar a Jesús y cubrieron Su camino con hojas de palmas, ramas florecidas y telas. Reconociéndolo como su Rey, gritaron alabanzas como “Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) y “Hosanna al Hijo de David” (Mateo 21:9).

Con gran alegría y cantos de alabanza con docentes y alumnos de primaria, el acompañamiento de pastoral, celebramos la bendición de ramos, con lo cual declaramos a Jesús como al verdadero Rey, y es el tiempo de preparación para la pascua, donde Dios glorifica a nuestro Señor.