Compartimos algunas imágenes de los actos llevados a cabo en los niveles primario y secundario del Colegio, con participación de alumnos y profesores, emotivos ambos, se honró la memoria de un gran prócer que dejó mucho por la patria y valores para toda la ciudadanía. En secundaria se presentó al nuevo director pastoral Alfredo Mbalanda y se le dió una cálida bienvenida.

Ante un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, conmemoramos la figura de uno de los máximos líderes de nuestra Patria.

Nuestro «Libertador», es considerado como el principal héroe y prócer nacional. Además, sus expediciones militares fueron fundamentales en las luchas por la emancipación de Chile y Perú.

El cruce de los Andes en 1817, la segunda cordillera más alta del planeta, es considerado hasta el día de hoy una de las hazañas militares más destacadas del mundo.

Breve Línea de Tiempo de su biografía y obra

La comunidad educativa del Colegio del Salvador le da la bienvenida al Padre Alfredo Mblanda, svd el nuevo Director Pastoral. El vino para reemplazar al Padre Juan Marcos que ya recibió su nuevo destino como misionero. En estos días el P. Alfredo va estar recorriendo al colegio para conocer y saludar a los estudiantes, docentes, personal y familias.

Con gran alegría compartimos esta noticia, nuestros queridos alumnos de las orientación Robótica y Energías Autosustentables participaron de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, llevada a cabo en el Secundario Nº48 en el día de hoy. Donde presentaron el proyecto «Vivero invernadero automatizado con energía solar y agua autosustentable«.

Dejar por la Entrada principal: Av. Córdoba 1437, prof. responsables: Ana Montero, Marcos Yurquina

Colaboradores: L. Bonavnetura, C. Ansonnaud, F. Lobo.

Alumnos de la promo: @salvapromo23

En la jornada del día lunes 10 y martes 11 del corriente mes, se llevaron a cabo actividades de integración con los niños del nivel inicial del turno mañana y del turno tarde. 

En la sala de cinco se desarrollaron diversos juegos con los niños, en sala de cuatro se pintó el rosario misionero, mientras que en sala de tres se compartió un desayuno con todos los presentes. 

Se evidenció la participación de las seños de cada sala y el acompañamiento pleno en las actividades previstas con los niños en los diferentes espacios con las que cuenta el Jardín San Arnoldo Janssen.

Los misioneros pertenecientes al nivel secundario se mostraron activos y animados al compartir sus experiencias con los más pequeños del Colegio. 

 

El grupo Juvenil Misionero realizó un encuentro con niños del nivel inicial, compartiendo una jornada de juegos y alegría. Bendecidos nuestros pequeños cada vez que encuentran a Jesús, en los mismos chicos de secundario y profes del Grupo misionero del Colegio.

Es una de las fiestas patrias más importantes de la Argentina por lo que ocurrió ese día de 1816, durante la sesión del Congreso de Tucumán.

Según las crónicas de la época, el martes 9 de julio de 1816 estaba soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del congreso comenzaron a sesionar.

Tras arduas discusiones, finalmente los representantes firmaron la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica y la afirmación de la voluntad de “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”

El día 29 de Junio, alumnos, profesores, directivos y equipo pastoral nos reunimos para misa en memoria del querido hermanito Boni, quien dejó una huella importante en la institución, y en los que tuvimos la bendición de conocerlo.