22 de Marzo: Día Mundial del Agua
21 de Marzo: Día mundial de las personas con síndrome de down
“Nadie puede ser descartado, porque todos somos vulnerables. Cada uno de nosotros es un tesoro que Dios hace crecer a su manera”, expresó Francisco.
En enero del 2021, el papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas, primer paso para la beatificación del médico francés Jérôme Lejeune, un conocido antiabortista que en 1959 descubrió la anomalía cromosómica causante del síndrome de Down.
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que destaca la dignidad y el valor que aportan al mundo las personas con esta condición.
Impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la conmemoración pretende ser una llamada a promover acciones que garanticen sus derechos.
Debido a que la alteración que poseen las personas con síndrome de down triplica el cromosoma número 21, la ONU decidió que la fecha sea el 21/3.
El propósito es recordar “la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.
Según la ONU, «la incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos».
Este año 2023, el tema es «Con nosotros, no para nosotros», que busca dar «un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos. Nos hemos comprometido a dejar atrás el obsoleto modelo caritativo de la discapacidad, que trataba las personas con discapacidad como objetos de la beneficiencia, merecedoras de lástima y dependientes de la ayuda de los demás».
Se propone entonces que «un enfoque basado en los derechos humanos considera que las personas con discapacidad tienen derecho a ser tratadas con justicia y a tener las mismas oportunidades que todas las personas, trabajando con los demás para mejorar sus vidas».
Fuente: aciprensa.com
Misa de Celebración inicio de ciclo primaria
Con alegría y participación de los niños y familia, el padre Juan Marcos dirigió la celebración por el inicio de ciclo 2023 del nivel primario, bendiciones familia, docentes y alumnos para este comienzo de camino, nuevos recorridos y que la luz de Jesús siempre los guíe.
8 de Marzo: Día de la Mujer
Bienvenidos al Ciclo 2023
SEÑOR DE TODA SABIDURÍA
Que nuestra escuela sea un lugar seguro.
Que nuestra escuela sea un lugar de igualdad.
Que nuestra escuela sea un lugar de verdad.
Que nuestra escuela sea un lugar de crecimiento.
Que nuestra escuela sea un lugar de alegría.
Que nuestra escuela sea un lugar de fe.
Que nuestra escuela sea un lugar de esperanza.
Que nuestra escuela sea un lugar de amor.
Señor, bendice a nuestros alumnos,
profesores y personal:
La comunidad de nuestro colegio con
quienes compartiremos nuestras
aulas y pasillos este año.
Bendice a las familias que han confiado
en nuestra institución con sus
preciosos hijos.
Ayúdanos a bendecir a nuestra
comunidad y ser bendecidos a su
vez por la comunidad.
Que podamos mirar hacia atrás en este
año escolar en el futuro
y decir que esta fue una época en la
que encontramos algo maravilloso y
nuevo en nosotros mismos
y recordar un lugar que era más que
una escuela,
sino como una familia.
Porque donde dos o tres están
reunidos en tu nombre,
ahí estás tú.
Padre de todos, te lo pedimos en tu
nombre:
¡Bendice nuestro querido Colegio!
Oración por Edward O’N. Hoyt/CRS. Derechos de autor © 2018, Catholic Relief
Acompañemos en Oración a los afectados por el terremoto en Turquía y Siria
Invitación a las familias «2º Taller para padres»
Los niños y niñas de 4 to grado realizaron el viernes 25/11 una feria de emprendedores.
Estudiaron procesos productivos, materias primas de Jujuy y se animaron a realizar sus primeros productos.
Mermeladas y productos elaborados realizados con frutas de las Yungas.
Todo lo realizaron con conciencia ambiental.
En otro stand se podía observar la confección de lápices ecológicos.
Está actividad permitió incentivar el emprendimiento en nuestros estudiantes, ya que estamos en un mundo con un mercado laboral cambiante creemos necesario prepararlos para ser capaces de crear su propia fuente de empleo y de ingresos.
A su vez, cuando nuestros niños se preparan para el emprendimiento, desarrollan habilidades como el liderazgo, autoconfianza, sentido crítico, perseverancia y resiliencia y habilidades sociales y comunicativas.
Queridas Familias del Salvador:
El Equipo Directivo de Nivel Primario del Colegio del Salvador informa que a partir del día 22 de noviembre, se inicia la Inscripción de los alumnos del Colegio para el Ciclo Lectivo 2023.
El día 22/11 inscripción para PRIMER GRADO “A”, “B”, “C” y “D”.
El pago de matrícula puede realizarse en forma presencial en el horario de 07:30 a 12:15 y de 16:00 a 18:00 en Oficina de Cobranzas (Cra. Luciana Biondo)
Sugerimos como medio de pago electronico a través de Transferencia bancaria: Cta. Cte. Congregación del Verbo Divino N° de CUIT: 30-52537958-9 / CBU 2850200930094014830121 (deberá enviar al mail: cobranzas@colegiodelsalvador.edu.ar foto del comprobante, datos del/ LA ESTUDIANTE para el registro del pago). y/o Tarjeta de Crédito Visa.
Los requisitos para dichos trámites son:
– Cancelar el año lectivo 2022, incluido diciembre. Exceptuando quiénes abonan actualmente a través de tarjeta de débito o con tarjeta de crédito.
– Abonar la matrícula: $13.800 y presentar el Contrato 2023 completo (Disponible en la página del Colegio https://colegiodelsalvador.edu.ar/).-
PARA REALIZAR LA MATRICULACIÓN PARA EL AÑO 2023 REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS:
PASO 1:
Abonar la matrícula, completar la ficha de inscripción en MED y presentar el contrato. (Mi escuela digital a las 24 Hs. de efectuado el pago).
Si elige pagar en cuotas el importe de la matrícula podrá completar la ficha de inscripción en MED y el contrato cuando haya cancelado el valor total de la misma)
PASO 2:
Para realizar la Inscripción definitiva (una vez abonada la matrícula) debe seguir las siguientes instrucciones:
1. Ingresar al link que figura a continuación: https://www.miescueladigital.com.ar/portal/
2. Completar la Ficha de Inscripción 2023. (Transcurridas las 24hs. de haber realizado el pago estará habilitado el ingreso a MED para revisar la ficha y corregir o completar los datos que allí figuran.)
3. Imprimir Contrato 2023 descargando de la página del colegio www.colegiodelsalvador.edu.ar
4. Presentar Contrato 2023 en formato papel al momento del pago. CONTRATO ESCOLAR-2023
Como ayuda: Enviamos instructivo adjunto para ingresar a MED y realizar el trámite. MED Instructivo Portal de Padres Web- Matriculación
IMPORTANTE: el estudiante quedará inscripto para el CICLO LECTIVO 2023 cuando hayan completado toda la documentación (abonar la matrícula y presentar el contrato firmado en formato papel)
Fecha límite para cancelar la matrícula: hasta el 21 de diciembre de 2022
Noticias Recientes
- SE VIENE: ELECCIÓN REPRESENTANTE COLEGIO DEL SALVADOR 2025 mayo 15, 2025
- BUSCAMOS ASESOR/A PEDAGÓGICO/A PARA NIVEL PRIMARIO mayo 12, 2025
- BUSCAMOS PROFESOR/A PRIMARIO (MAESTRO DE GRADO) mayo 12, 2025
- ELECCIÓN CENTRO DE ESTUDIANTES 2025 – AGENDA mayo 12, 2025